CEAR lamenta la sentencia del TEDH e insiste en la ilegalidad de las ‘devoluciones en caliente’ – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 6 junio, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CEAR lamenta la sentencia del TEDH e insiste en la ilegalidad de las ‘devoluciones en caliente’

Redacción Por Redacción
13/02/20
En Actualidad, Política, S.O.S. Frontera Sur
Galería | Devueltos en caliente los 8 migrantes encaramados a la valla de Benzú

Migrante encaramado a la valla concertinas benzú entrada

210
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

CEAR señala que la sentencia conocida hoy de la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo sobre el caso de dos jóvenes expulsados de Melilla en 2014 no debe tomarse como un espaldarazo legal a las ‘devoluciones en caliente’ e insiste en denunciar la ilegalidad de estas prácticas

  • El Tribunal Europeo de Derechos Humanos hace legales las devoluciones en caliente
  • Tristeza y decepción en la APDHA tras la decisión de Estrasburgo sobre las devoluciones en caliente
  • El nuevo Gobierno de España devuelve en caliente a dos migrantes subsaharianos

Para CEAR, que intervino como ‘tercera parte’ en la demanda junto a otras entidades, la sentencia es «desalentadora», pero «no debe entenderse como un respaldo legal general a las expulsiones colectivas, sobre todo teniendo en cuenta que la Gran Sala justifica su decisión en que estas personas podrían haber solicitado asilo en el puesto fronterizo de Melilla, pese a que ninguna persona de origen subsahariano ha podido acceder a este puesto desde su creación».

salto valla
Migrantes encaramados a la valla salto agosto 2019 / Antonio Sempere

La organización destaca que es de sobra conocido «la imposibilidad de solicitar asilo en una embajada para ser trasladado a territorio español«. Denuncian que «desde que existe esta posibilidad en la Ley de Asilo solo ha sido aplicada en casos contados y muy excepcionales. Además, las autoridades españolas no garantizan una política de visados efectiva en materia laboral, tal y como justifica la Gran Sala, lo que supone un preocupante desconocimiento de la realidad migratoria en la frontera sur europea«.

“Desde CEAR nos parece una sentencia desilusionante y confiamos en que la decisión pendiente del Tribunal Constitucional establezca la inconstitucionalidad de estas prácticas que dejan en papel mojado la normativa internacional en materia de asilo”, destacó Estrella Galán, directora de CEAR.

Según la organización estas prácticas incumplen desde hace años de forma sistemática la normativa internacional, europea y española ya que no se puede intentar legalizar lo ilegal, y menos cuando ponen en riesgo la vida de quienes se han visto obligados a huir para ponerla a salvo. Además, la organización recuerda que las devoluciones colectivas no solo se vienen produciendo en Ceuta y Melilla sino en el conjunto de las fronteras españolas.

Una lucha de 6 años

En octubre de 2017 el TEDH condenó a España por la demanda de dos jóvenes procedentes de Malí y Costa de Marfil que fueron expulsados de Melilla en agosto de 2014. Según el Tribunal en 2017, esta devolución supuso una violación del Protocolo 4 y del artículo 13 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, al tratarse de una expulsión colectiva sin posibilidad efectiva de recurso judicial. Se trató de la primera vez que esta instancia se pronunciaba respecto a este tipo de expulsiones desde Ceuta y Melilla a Marruecos. Una sentencia que ha rectificado la Gran Sala en el día de hoy.

En 2015, el Gobierno aprobó la Ley de Seguridad Ciudadana con la que pretendió dar cobertura legal a estas devoluciones. Desde entonces CEAR ha seguido denunciando la ilegalidad de las mismas y ha reunido hasta el día de hoy más de 7.300 firmas personales y 166 adhesiones de organizaciones y entidades en contra de este tipo de prácticas.

Actualmente, muchas personas -especialmente subsaharianas- son expulsadas de forma colectiva de nuestro país sin recibir asistencia de un intérprete o de un abogado y sin tener la posibilidad efectiva de solicitar asilo. Además, las autoridades españolas se han inventado el concepto de “frontera móvil” para justificar estas prácticas argumentando que las expulsiones son “rechazos en frontera”.

¿Quieres recibir las novedades de esta sección en tu dispositivo?

Eliminar subcripción
Anterior

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos hace legales las devoluciones en caliente

Siguiente

Patronal y sindicatos acuerdan el nuevo convenio de Ayuda a Domicilio

Artículos Relacionados

Guerrero denuncia «extorsiones» de dos políticos: «Soy víctima de un movimiento oculto y extraño»
Actualidad

Guerrero renunciaría a su carrera política aunque no sea condenado finalmente

El acusado de cometer abusos sexuales a menores marroquíes sigue defendiendo su inocencia y vincula las denuncias a una supuesta...

Por Redacción
Cultura inicia el lunes la segunda fase del proyecto ‘Caminando hacia el buen trato’ para combatir la xenofobia
Actualidad

Cultura inicia el lunes la segunda fase del proyecto ‘Caminando hacia el buen trato’ para combatir la xenofobia

La iniciativa está financiada por la Fundación Premio Convivencia e impulsada por asociación Al Fanar y en su primera etapa...

Por Redacción
Continúan a la venta las entradas para el espectáculo flamenco ‘Incienso y compás’
Actualidad

Continúan a la venta las entradas para el espectáculo flamenco ‘Incienso y compás’

Con la participación del Ballet Español de Linares, el espectáculo, previsto para el 19 de marzo a las 12.00 horas,...

Por Redacción
Aprobados definitivamente los Presupuestos de la “responsabilidad”
Actualidad

El PSOE lleva a Pleno la «escasez» de fuentes de agua potable

Los socialistas propondrán la instalación de fuentes de agua en puntos frecuentados de nuestra ciudad, haciendo especial hincapié en los...

Por Redacción
Las entradas para el espectáculo ‘La pasión’, a la venta a partir del 1 de marzo
Actualidad

Las entradas para el espectáculo ‘La pasión’, a la venta a partir del 1 de marzo

Tendrá lugar el 25 de marzo a las 19.30 horas en el Teatro Auditorio del Revellín La Consejería de Educación...

Por Redacción
Siguiente
Patronal y sindicatos acuerdan el nuevo convenio de Ayuda a Domicilio

Patronal y sindicatos acuerdan el nuevo convenio de Ayuda a Domicilio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad