Cinco jóvenes transfronterizos bloqueados en Ceuta vuelven a su país a nado – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 27 septiembre, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Cinco jóvenes transfronterizos bloqueados en Ceuta vuelven a su país a nado

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
18/03/20
En Coronavirus, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Unas 50 personas transfronterizas continuan en la explanada bloqueadas por la crisis del coronavirus

Transfronterizos marroquíes bloqueados en Ceuta / Antonio Sempere

214
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Cinco jóvenes transfronterizos que estaban bloqueados en Ceuta por la crisis del coronavirus han cruzado a nado el perímetro fronterizo para entrar a su país. Así lo publicaba el medio de comunicación Marroquí, Hespress.com

  • Especial Coronavirus
  • Vecinos de Ceuta realojan a los transfronterizos bloqueados en la Explanada
  • Los movimientos solidarios continúan ayudando a los marroquíes atrapados en Ceuta
  • La solidaridad ciudadana se palpa con los marroquíes atrapados en Ceuta

La crisis del coronavirus nos va a demostrar, entre otras cosas, las contradicciones de este mundo. Normalmente, Europa y España protegen sus fronteras contra la inmigración irregular y pagan a Marruecos para que participe de este control fronterizo.

Pero ante esta crisis de pandemia global, Marruecos decidió cerrar sus fronteras de manera unilateral y dando un plazo de unas siete horas a las personas transfronterizas que trabajan en Ceuta pero que tienen prohibido pernoctar en la ciudad para salir de ella. Tras el cumplimiento del breve plazo dado por las autoridades alauita, quedaban atrapadas unas 60 personas transfronterizas que quieren volver a su país.

Guardia Civil en la Playa del Tarajal / Antonio Sempere

Según ha informado un medio de comunicación marroquí, Hespress.com, cinco jóvenes transfronterizos del numeroso grupo bloqueado en Ceuta desde el viernes, decidieron arriesgar su vida en la noche del pasado lunes para cruzar de manera irregular a Marruecos.

Lo hacían a nado por el espigón del Tarajal, escenario simbólico para las organizaciones de derechos humanos que recuerdan cada año la tragedia del 6F, cuando 15 migrantes subsaharianos morían intentando llegar a Europa. Esta es la paradoja de las crisis, la cruda realidad o cómo la desesperación provoca que pasen cosas que jamás imaginaríamos que ocurriesen.

Tal y como explica Hespress.com, una vez interceptados ya en Marruecos, han sido puestos en aislamiento para realizarles las pruebas pertinentes sobre el coronavirus COVID-19. Los cinco jóvenes transfronterizos se encuentran en buen estado de salud.

Los transfronterizos bloqueados en Ceuta intentaban hacer presión en la frontera / Antonio Sempere

El bloqueo de marroquíes transfronterizos en Ceuta por el coronavirus

En la noche del jueves, todavía sin decretar el estado de alarma, pero con un ambiente marcado por la tensión de lo que venía, se podía ver a decenas de personas corriendo por las calles buscando taxis para poder salir de Ceuta antes de que Marruecos cerrase las puertas a sus propios ciudadanos.

Pese a esto, unas 60 personas quedaron atrapadas en Ceuta. Hombres y mujeres jóvenes que tienen sus familias al otro lado de la valla quedaban condenados a quedarse en la ciudad autónoma sin tener un sitio al que ir a dormir, asearse o comer y muchos de ellos, además, sin recursos económicos para poder estar un tiempo indefinido fuera de sus casas.

El mismo viernes organizaciones sociales y vecinos y vecinas se pusieron a repartir comida y a ofrecer su apoyo, pero lo peor llegó el sábado, cuando el Gobierno de España decretó el estado de alarma y obligaba a todas las personas a confinarse en sus hogares. El domingo, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado cerraban la explanada del Chorrillo donde estas personas, junto a otras 60 marroquíes residentes en España que habían llegado por vía marítima, aguardaban a que su país les abriese las puertas y se vivían momentos de tensión.

El lunes, los ciudadanos marroquíes que eran residentes en España acataban las órdenes de las autoridades y abandonaban la ciudad por vía marítima, como habían llegado.

La desesperación entre los transfronterizos que no pueden cruzar a la Península ni volver a su país crecía, y las autoridades españolas negociaban con el Reino Alauita una solución para este grupo. Mientras tanto, se acercaban a la frontera para intentar hacer presión a las autoridades del país vecino.

Habría sido en la madrugada del martes cuando, según informaba Hespress, cinco jóvenes transfronterizos de este grupo, decidían arriesgar su vida para cruzar de manera irregular a su país.

Finalmente, las organizaciones vecinales y solidarias que en los últimos días estuvieron prestando su ayuda, durante la mañana del martes comenzaron a realojarlos en locales sociales y hostales de manera altruista.

Todavía se está a la espera de una solución oficial por parte de las Instituciones.

¿Quieres recibir las novedades de esta sección en tu dispositivo?

Eliminar subcripción
Anterior

La Policía Local interpuso este martes 53 denuncias por incumplir el estado de alarma

Siguiente

Consejos del Colegio de Veterinario para los propietarios de mascotas

Artículos Relacionados

Guerrero denuncia «extorsiones» de dos políticos: «Soy víctima de un movimiento oculto y extraño»
Actualidad

Guerrero renunciaría a su carrera política aunque no sea condenado finalmente

El acusado de cometer abusos sexuales a menores marroquíes sigue defendiendo su inocencia y vincula las denuncias a una supuesta...

Por Redacción
Aprobados definitivamente los Presupuestos de la “responsabilidad”
Actualidad

El PSOE lleva a Pleno la «escasez» de fuentes de agua potable

Los socialistas propondrán la instalación de fuentes de agua en puntos frecuentados de nuestra ciudad, haciendo especial hincapié en los...

Por Redacción
Las entradas para el espectáculo ‘La pasión’, a la venta a partir del 1 de marzo
Actualidad

Las entradas para el espectáculo ‘La pasión’, a la venta a partir del 1 de marzo

Tendrá lugar el 25 de marzo a las 19.30 horas en el Teatro Auditorio del Revellín La Consejería de Educación...

Por Redacción
La Estación del Ferrocarril acoge este lunes el coloquio periodístico ‘Un año de guerra en Ucrania’
Actualidad

La Estación del Ferrocarril acoge este lunes el coloquio periodístico ‘Un año de guerra en Ucrania’

Edgar Gutiérrez, Patricia Simón, Nico Castellano y Paloma F. Coleto analizarán el papel de los medios de comunicación en zona...

Por Redacción
Miquel Iceta visita Ceuta para trasladar el apoyo del Gobierno de España a Juan Gutiérrez
Actualidad

Miquel Iceta visita Ceuta para trasladar el apoyo del Gobierno de España a Juan Gutiérrez

El ministro de Cultura y Deporte participará en un acto organizado por el PSOE que tendrá lugar el viernes 3...

Por Redacción
Siguiente
Consejos del Colegio de Veterinario para los propietarios de mascotas

Consejos del Colegio de Veterinario para los propietarios de mascotas

Comentarios 1

  1. Linda says:
    hace 4 años

    No tenemos ninguna informacion cierta solo oposiciones. Estamos atrapados en marruecos y no nos dicen que pasa si cruzamos a melilla si tenemos una solucion breve o nos dejan alli a la espera. Agrupados con eiesgo de contagio. Estamos entre la espada y la pared con mis hijos y mi marido. Desde que embarcamos para pasar una vacaciones nos encontramos con la cruda realidad. Nadie nos dice cruzar que vais a estar protegidos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad