Los presupuestos prorrogados impiden que la Ciudad reciba 7,2 millones de euros del Estado – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 27 septiembre, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Los presupuestos prorrogados impiden que la Ciudad reciba 7,2 millones de euros del Estado

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
03/12/19
En Economía, Política, Portada
Los presupuestos prorrogados impiden que la Ciudad reciba 7,2 millones de euros del Estado
30
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La Ciudad dejará de ingresar 7,2 millones de euros de dos convenios que mantiene con el Estado porque los presupuestos prorrogados no permiten «gastos extraordinarios», así lo ha trasladado la Secretaría de Estado de Función Pública al ejecutivo local. Vivas ha planteado un plan de ajuste presupuestario

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha trasladado su preocupación por la negativa del Gobierno de Pedro Sánchez a renovar los dos convenios que tienen para sufragar los gastos de la desalinizadora y de los servicios públicos derivados del hecho fronterizo.

Gobierno 7,2 millones no ingresa
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, durante su intervención ante los medios / Antonio Sempere

Según le ha trasladado la Secretaría de Estado de Función Pública al ejecutivo local la es «imposible» formalizar estos dos convenios este año porque los presupuestos se encuentran prorrogados. Una explicación que, pese a afectar a todos los Convenios en cualquier parte del territorio, no convence al Presidente de la Ciudad, que lleva desde septiembre en contacto directo con el Gobierno de la nación para que se atendieran «estos derechos reconocidos en la ley de presupuestos generales del Estado».

«Hasta el 26 de noviembre el Gobierno nos transmitía tranquilidad y nos aseguraba sin ningún tipo de dudas, que el asunto se abordaría mediante la adopción de los acuerdos en Consejo de Ministros«. Como así ha sido en el caso del Convenio sobre la atención a los menores migrantes no acompañados, con un presupuesto de 2,3 millones de euros y que se ha formalizado, tal y como le aseguran a Vivas, por una decisión tomada en el Consejo de Ministros el pasado 31 de octubre.

Este mediodía, Juan Vivas, se ha mostrado muy preocupado, porque «se está vulnerando el principio de solidaridad entre territorios que establece la Constitución Española, para las dos grandes singularidades de Ceuta, la falta de agua y el hecho fronterizo», al privar a la Ciudad del ingreso de 7,2 millones de euros para asegurar estos dos servicios básicos.

Juan Vivas asegura que esta negativa del Gobierno de Pedro Sánchez se hace por «una clara falta de voluntad política» y no entiende el por qué de este cambio de criterio en tan solo una semana. Además, califica este hecho como un «gravísimo quebranto» para las arcas municipales, porque este gasto ya se ha realizado durante 2019 y ahora no se va a ingresar.

Vivas advierte que «afectará negativamente en la liquidación del gasto presupuestario» y que, además, «no se podrá contemplar como ingreso para el presupuesto de 2020″.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, durante su intervención ante los medios / Antonio Sempere

Ajustes para adecuar el Presupuesto de la Ciudad

El presidente de la Ciudad ha explicado que desde que conocieron la noticia, el pasado martes, han estado trabajando en un ajuste presupuestario para solventar el problema y conseguir el respaldo político y el consenso de todos los grupos de la Asamblea. Para ello, el Ejecutivo de Vivas ha planteado un Plan de Ajuste de los Presupuestos de 2020 para recuperar esos 7,2 millones que no van a ingresar del Estado.

Este plan se basa entre ejes: «un recorte drástico, del 30%, en el coste de los Directores Generales y personal eventual«, todavía no tienen claro si sería en forma de bajada de salarios o en recorte de personal, lo que Vivas asegura es que no afectará al resto del Capítulo I de personal ni a la oferta de empleo público. El segundo eje de recortes será la «suspensión de las actividades programadas que no sean competencia directa y para las que no exista un convenio con el Estado», dentro de este apartado estaría la eliminación de los gastos derivados del Tarajal II y de la explanada del embolsamiento, por ejemplo. Un tercer eje de recortes, se establece en «la revisión a la baja de las partidas que pueden ser objeto de revisar a al baja sin perjudicar al personal ni a los servicios básicos«.

Durante los próximos días, el Presidente de la Ciudad mantendrá una ronda de contactos con todos los grupos políticos que componen la Asamblea para recabar sugerencias y apoyo para la aprobación inicial de los presupuestos para 2020.

¿Quieres recibir las novedades de esta sección en tu dispositivo?

Eliminar subcripción
Anterior

Gutiérrez denuncia el intrusismo del Plan de Empleo y Tragsa en la limpieza viaria

Siguiente

Sale a concurso la rehabilitación del almacén de Abastos como Archivo general y Museo Militar

Artículos Relacionados

Guerrero denuncia «extorsiones» de dos políticos: «Soy víctima de un movimiento oculto y extraño»
Actualidad

Guerrero renunciaría a su carrera política aunque no sea condenado finalmente

El acusado de cometer abusos sexuales a menores marroquíes sigue defendiendo su inocencia y vincula las denuncias a una supuesta...

Por Redacción
Aprobados definitivamente los Presupuestos de la “responsabilidad”
Actualidad

El PSOE lleva a Pleno la «escasez» de fuentes de agua potable

Los socialistas propondrán la instalación de fuentes de agua en puntos frecuentados de nuestra ciudad, haciendo especial hincapié en los...

Por Redacción
Las entradas para el espectáculo ‘La pasión’, a la venta a partir del 1 de marzo
Actualidad

Las entradas para el espectáculo ‘La pasión’, a la venta a partir del 1 de marzo

Tendrá lugar el 25 de marzo a las 19.30 horas en el Teatro Auditorio del Revellín La Consejería de Educación...

Por Redacción
La Estación del Ferrocarril acoge este lunes el coloquio periodístico ‘Un año de guerra en Ucrania’
Actualidad

La Estación del Ferrocarril acoge este lunes el coloquio periodístico ‘Un año de guerra en Ucrania’

Edgar Gutiérrez, Patricia Simón, Nico Castellano y Paloma F. Coleto analizarán el papel de los medios de comunicación en zona...

Por Redacción
Miquel Iceta visita Ceuta para trasladar el apoyo del Gobierno de España a Juan Gutiérrez
Actualidad

Miquel Iceta visita Ceuta para trasladar el apoyo del Gobierno de España a Juan Gutiérrez

El ministro de Cultura y Deporte participará en un acto organizado por el PSOE que tendrá lugar el viernes 3...

Por Redacción
Siguiente
Sale a concurso la rehabilitación del almacén de Abastos como Archivo general y Museo Militar

Sale a concurso la rehabilitación del almacén de Abastos como Archivo general y Museo Militar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad